Calama: Operativo decomisa más de una tonelada de marihuana y detiene a dos venezolanos por tráfico

En una acción coordinada entre Carabineros y la Fiscalía, se incautaron 1.062 kilos 350 gramos de droga y se detuvo a dos ciudadanos venezolanos relacionados con el acopio y traslado de marihuana hacia la zona central del país.

Durante el día de este jueves se formalizó la acusación por tráfico de drogas contra dos venezolanos, presuntos integrantes de una organización dedicada a recolectar y trasladar marihuana desde la Región de Antofagasta hacia áreas del centro. Las investigaciones iniciaron el lunes cuando efectivos de Carabineros, apostados en la ruta 21 CH que une Calama con la frontera boliviana, identificaron dos vehículos transportando 113 y 109 kilos de marihuana, respectivamente, y procedieron a detener a sus conductores. Posteriormente, las pesquisas conjuntas de la Fiscalía de Calama y el OS-7 de la Prefectura El Loa permitieron descubrir un depósito en un predio del sector del Puerto Seco, donde se localizó un contenedor con 838 kilos adicionales de la sustancia. En la misma jornada se allanaron dos inmuebles en la comuna, hallándose más indicios vinculados al delito. En total, se incautaron 1.062 kilos 350 gramos de marihuana, con un valor estimado que supera los 2 mil millones de pesos. Adicionalmente, en un operativo relacionado, se allanó a un tercer ciudadano venezolano, quien será formalizado por el Ministerio Público este viernes. La Fiscalía Regional de Antofagasta indicó que esta es la cuarta mayor incautación de 2025 en la región, acumulando un total anual de 18,6 toneladas de droga, valoradas en más de 100 mil millones de pesos. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, resaltó el papel de la región como punto estratégico para organizaciones criminales que operan con grandes cargamentos ingresados por la frontera. Por su parte, el general Cristian Montre, Jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, enfatizó el incremento registrado en las incautaciones, señalando que mientras en 2023 se decomisaban tres o cuatro toneladas, a partir de 2024 la estrategia regional permitió llegar a cerca de 12 toneladas el año anterior, alcanzando casi 16 toneladas en lo que va de 2025 únicamente por parte de Carabineros. Este coordinado esfuerzo refleja la eficacia en la lucha contra el narcotráfico y la importancia de no normalizar un delito de tal impacto social.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *