Temuco replantea el destino del Paseo Bulnes: Equilibrando modernidad y tradición

El municipio revisa el proyecto de peatonalización que conecta el cerro Ñielol y el Parque Isla Cautín, apostando por la participación ciudadana para fusionar innovación con la esencia histórica del centro.

La Municipalidad de Temuco, ubicada en la región de La Araucanía, ha iniciado una evaluación sobre el futuro del polémico Paseo Bulnes, un proyecto de peatonalización lanzado a inicios de 2023 dentro del plan «Revive Temuco». La iniciativa, que pretende enlazar el cerro Ñielol con el Parque Isla Cautín, se diseñó para crear un nuevo espacio público que revitalice y reorganice el centro urbano. Sin embargo, la propuesta ha generado críticas de ciudadanos y comerciantes, quienes han cuestionado tanto su composición como la estética del entorno. En respuesta a estas inquietudes, la municipalidad ha optado por recoger las opiniones de la comunidad para definir el camino a seguir. Según el alcalde Roberto Neira, los primeros insumos de estas consultas reflejan un reconocimiento al valor del espacio, al tiempo que evidencian la necesidad de incorporar ciertas modificaciones. Por su parte, Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio de Temuco, confía en que la decisión final tenga en cuenta los distintos puntos de vista expresados por los involucrados. Además, la administración local ha recabado el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción y ha establecido una mesa de trabajo con actores del comercio local, con el propósito de hallar un balance adecuado entre la modernidad y la tradición. La determinación definitiva sobre el destino del Paseo Bulnes se publicará a finales de este año, tras un exhaustivo proceso de análisis orientado a satisfacer las expectativas y demandas de la comunidad.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *