La Corte de Apelaciones de Santiago acogió un reclamo de ilegalidad presentado por el Fisco de Chile, revocando la decisión adoptada por el Consejo para la Transparencia que obligaba a Gendarmería a entregar datos sobre internos identificados como de alto riesgo. En un fallo unánime emitido por la Octava Sala, integrada por los ministros Lilian Leyton, Sergio Córdova y la abogada Magaly Correa, se estableció que la información solicitada amparada en la Ley de Transparencia se encuentra protegida bajo causales de reserva o secreto. El tribunal fundamentó que César Pizarro Pizarro, director de la ONG 81 Razones por Luchar, no demostró contar con la representación necesaria de los internos cuya información fue requerida. Además, se resaltó que el acceso, cruce y tratamiento de dichos datos podrían afectar la seguridad tanto a nivel nacional como en el orden y ambiente público, dado el creciente nivel de coordinación entre organizaciones criminales involucradas en actividades delictivas como el tráfico de drogas, la tenencia ilegal de armas, secuestros y trata de personas. El fallo también enfatizó que cada interno posee el estatus de Población Penal de Riesgo, y sus antecedentes han sido tramitados de forma reservada, lo que subraya la sensibilidad de difundir tal información y potencialmente comprometer medidas de seguridad implementadas por Gendarmería de Chile. Así, el tribunal resolvió acoger el reclamo sin costas, dejando sin efecto la Decisión de Amparo del 11 de julio de 2024, adoptada en la Sesión 1451 del Consejo para la Transparencia, y determinó que no ha lugar al acceso a la información solicitada por César Pizarro Pizarro.
Autor: Iñigo Socías