La comisión especial de la Cámara Baja, que investiga el robo de cables de cobre, remitió una nota de reclamo al candidato presidencial José Antonio Kast (Republicanos) por no asistir a la sesión programada el pasado martes. Aunque Kast no estaba obligado a comparecer, la instancia busca esclarecer su vínculo con Francisco San Martín, empresario actualmente en prisión preventiva, señalado como cabeza de una organización criminal dedicada al hurto masivo de cables en regiones como Coquimbo, Calama y la Metropolitana, operativa hasta su desarticulación en la acción ‘Oro Rojo’ por parte de la PDI. En paralelo, se enviará un cuestionario al abanderado para que, de forma voluntaria, aporte información por escrito sobre este vínculo. Según se ha podido constatar, la conexión entre Kast y San Martín se origina en su militancia conjunta en el Partido Republicano, hecho que llevó al empresario a ser precandidato a la alcaldía de Coquimbo para 2024, además de constar en diversas fotografías y reuniones. Por su parte, el Partido Republicano comunicó que San Martín fue expulsado apenas cinco días después de conocer su implicación en actividades ilícitas, pese a haber sido detenido en flagrancia en octubre de 2022. A su vez, a solicitud de la diputada Nathalie Castillo (PC), la comisión optó por invitar al parlamentario José Carlos Meza (Republicanos) para que aclare las declaraciones, difundidas por la prensa, en las que se le vincula con las reuniones compartidas con el empresario.
Autor: Jorge Rojas