En una decisiva acción contra el fraude financiero, las autoridades de la PDI lograron la captura del dueño de AutoAhorro, quien se encontraba al mando de un esquema piramidal que dejó a numerosas víctimas con pérdidas económicas significativas. La investigación, que se inició en 2023, reveló que la empresa promocionaba un sistema de ahorro supuestamente destinado a facilitar la adquisición de vehículos a través de cuotas fijas sin intereses ni requisitos bancarios. Sin embargo, el modelo se sustentaba en el pago de nuevos clientes para cumplir con las obligaciones contraídas con los antiguos, generando un sistema insostenible a lo largo del tiempo.
La mayoría de los afectados pertenecían a la clase media, quienes abonaron tanto un derecho de incorporación como cuotas mensuales con la esperanza de obtener un automóvil nuevo. Lamentablemente, muchos no recibieron lo prometido o se vieron obligados a acudir a créditos bancarios de mayor envergadura, incrementando así el detrimento económico sufrido. Se estima que el fraude alcanzó un monto aproximado de $357 millones, cifra que podría elevarse al sumarse nuevas denuncias. AutoAhorro había extendido su presencia con sucursales en diversas ciudades, incluyendo Osorno, Valdivia, Concepción, Chillán, Santiago, Viña del Mar y Coquimbo.
La detención se produjo tras una minuciosa investigación, liderada por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Puerto Montt y en coordinación con la Fiscalía Local. Los operativos permitieron localizar al imputado, quien se ocultaba en Villarrica, región de La Araucanía. Durante su captura, la PDI confiscó dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritaje. El supuesto estafador será presentado ante el Juzgado de Garantía de Villarrica.
Este episodio subraya la importancia de la vigilancia y la pronta intervención de las autoridades para desmantelar complejos esquemas fraudulentos, reafirmando el compromiso del Estado en la lucha contra la delincuencia económica y en la protección de los consumidores.
Autor: Iñigo Socías