Evelyn Matthei, figura de Chile Vamos, realizó un análisis sombrío de la situación económica actual en Chile, destacando que la calidad de vida de los ciudadanos ha empeorado en los últimos tiempos, en un contexto de modesto crecimiento, aumento de la inmigración y mayor índice de delincuencia. Durante su intervención en el seminario organizado por Moneda Patria Investment, la exalcaldesa criticó la estructura tributaria por ser poco competitiva, subrayó la ineficiencia del gasto público y calificó de “asfixiante” la permisología vigente. Además, alertó que la deuda pública se encuentra peligrosamente próxima al límite del 45% del PIB. Según Matthei, la solución radica en revalorizar y fomentar el crecimiento económico, concepto que fue desatendido durante los años en que se priorizó la equidad, especialmente en la administración de Michelle Bachelet, lo que culminó en el estallido social. La candidata explicó que en su eventual gobierno se buscaría impulsar la economía para alcanzar una tasa del 4%, previendo crecer un 3% durante el primer y segundo año, y un 4% en el tercer y cuarto. Con estas metas, se estima generar una recaudación fiscal de aproximadamente US$8.000 millones en el lapso de cuatro años. Paralelamente, se propone una reducción en el gasto fiscal por una cifra similar, focalizando esfuerzos en optimizar el manejo de licencias médicas, compras públicas, reducción de burocracia, control de horas extras y eliminación de programas poco evaluados.
Autor: Jorge Rojas